top of page

El corazón de la Beira Baixa



Explore la autenticidad del interior portugués con este itinerario que cubre cultura, historia, naturaleza y sabores únicos de la cocina regional. Con paisajes montañosos, pueblos acogedores y sitios históricos, cada lugar ofrece una experiencia de inmersión en el alma del país. Prepárate para tres días de descubrimientos en Vila de Rei, Sertã, Oleiros, Proença-a-Nova, Vila Velha de Ródão y Castelo Branco.



ree


Día 1 - Vila de Rei y Sertã


Vila de Rei: En el corazón de Portugal


Pruebe a doblar un mapa de Portugal continental en cuatro partes: en el punto exacto donde se cruzan los pliegues, encontrará Vila de Rei, ¡el Centro Geodésico de Portugal!


Situado en el corazón del país y rodeado de montañas y ríos –el río Isna al norte, el río Codes al sur y el río Zêzere al oeste–, este municipio destaca por su paisaje único y los valles que lo rodean. . Con una geografía montañosa que alcanza altitudes de alrededor de 600 metros, Vila de Rei está dominada por la Serra da Melriça, donde Picoto da Melriça, el famoso Centro Geodésico, ofrece magníficas vistas de la región.


La diversidad natural y los impresionantes paisajes hacen de Vila de Rei un destino ineludible para los amantes del turismo de naturaleza, aventura y relax. Las montañas, arroyos y valles esconden impresionantes senderos, perfectos para practicar senderismo y actividades de ocio, así como playas fluviales de aguas puras, que atraen cada verano a miles de visitantes.


Las paradas obligatorias incluyen el Centro Geodésico de Portugal, donde podrás sentirte en el centro del país, y el pintoresco Pueblo de Esquisto de Água Formosa, con sus edificios de piedra y su ambiente rústico que te transporta a tiempos antiguos. No te pierdas las Pasarelas de Penedo Furado, con cascadas y rincones mágicos que invitan a darte un chapuzón en las aguas cristalinas.


Para los amantes del deporte, Vila de Rei ofrece excelentes condiciones para realizar diversas actividades al aire libre. Además del ciclismo de montaña y las rutas todoterreno, también se practica el wakeboard, con una de las estaciones en la primera estación de wakeboard del mundo. El entorno natural es perfecto para la práctica de deportes de aventura y ocio en la naturaleza, como senderismo y deportes acuáticos. El impresionante embalse de Castelo do Bode se extiende a lo largo de unos 40 km a lo largo del municipio, ofreciendo un paisaje impresionante e innumerables oportunidades para explorar la naturaleza al borde del agua.


Vila de Rei es, por tanto, un refugio ideal para quienes buscan el equilibrio perfecto entre aventura, tranquilidad y una profunda conexión con el entorno natural: una joya del centro de Portugal que merece ser explorada y vivida al máximo.

  

Sertã


El municipio de Sertã, ubicado en la región Central de Portugal, en el distrito de Castelo Branco, es un lugar rico en historia, naturaleza y cultura. Con orígenes profundos y héroes notables como D. Nuno Álvares Pereira, Gonçalo Rodrigues Caldeira y el Padre Manuel Antunes, el municipio es un punto de referencia histórico y cultural.


Sertã es un verdadero tesoro por descubrir, desde imponentes monumentos hasta paisajes impresionantes. Entre sus atractivos destacan los puentes filipinos, el Castelo da Sertã, el Seminário das Missões de Cernache do Bonjardim, el Monte da Senhora da Confiança, el Moinho das Freiras y las Estaciones de Arte Rupestre de Fechadura y Lajeira. Además, el municipio cuenta con varias iglesias y capillas, cuyos ornamentos y obras de arte únicos invitan al descubrimiento.


A lo largo del año, las romerías y fiestas locales llenan de color y tradición la región, siendo la Ruta Religiosa del Municipio de Sertã una excelente puerta de entrada para descubrir la riqueza espiritual y cultural del lugar.


El municipio de Sertã también destaca por su turismo activo. El embalse de Castelo do Bode, con el Parque del Cable Trízio, parte del primer resort de Wakeboard del mundo, ofrece condiciones ideales para actividades náuticas y deportes como el wakeboard. Los paisajes naturales son perfectos para actividades al aire libre como recorridos en contrarreloj, ciclismo de montaña, rutas de senderismo y geocaching, proporcionando a los visitantes una inmersión en la naturaleza y la aventura.


Otro elemento que caracteriza a Sertã es su distintiva gastronomía. Delicias como el maranho, los callos rellenos y los cartuchos de almendras son populares entre locales y visitantes, destacándose por su autenticidad y sabor. Estos platos son parte de la identidad culinaria de la región, y Maranho incluso alberga un festival anual.


Por todo esto, Sertã es un destino encantador, que fascina con sus historias, leyendas y belleza natural. Es un lugar acogedor, donde la cultura y la tradición se comparten con todo aquel que lo visita, ofreciendo una experiencia mágica e inolvidable.

 

  

Día 2 - Oleiros y Proença-a-Nova


Oleiros

 

Con su encanto natural y tradición, invita a los visitantes a descubrir sus bellezas e historias. La ruta puedes comenzar en la Oficina de Turismo de la localidad, donde podrás obtener información detallada y mapear las mejores rutas y atractivos.


Luego dirígete a la Igreja Matriz, un sorprendente ejemplo de arquitectura religiosa que refleja el legado histórico y espiritual de la región. El interior, decorado con bellos detalles y piezas de arte sacro, ofrece un ambiente sereno y acogedor.


Para vivir una experiencia en plena naturaleza, disfrute del sendero de 2,5 km que conecta Ponte Grande con la Praia Fluvial de Oleiros. Este sendero es ideal para disfrutar del paisaje verde que rodea la ruta, con la tranquilidad del río que acompaña el camino. La Playa Fluvial de Oleiros, de aguas cristalinas y una zona de ocio bien equipada, es perfecta para el descanso y el contacto directo con la naturaleza.


Aventúrate a Orvalho, un encantador pueblo donde encontrarás dos de los lugares más fascinantes de la región. La Cascada de Água d'Alta es un espectáculo natural, donde el agua cae creando un ambiente de serenidad y belleza indescriptible. Luego sube hasta el Mirador de Cabeço Mosqueiro, que proporciona una impresionante vista panorámica sobre las montañas y valles de la Beira Baixa.


La gastronomía de Oleiros es reconocida por su riqueza y variedad, atrayendo a muchos gastrónomos a la región. Los sabores del pinar reflejan tradición y autenticidad, con platos típicos como el cabrito estonado , la chanfana , los maranhos , la trucha a la parrilla (pescada en los arroyos locales), el conejo empanizado y la sopa de castañas, que celebran los ingredientes frescos y naturales de la región.


De postres, los visitantes pueden degustar delicias tradicionales como pastel de miel, gachas de maíz, filhós, bowlada y cavacas, todos ellos preparados según recetas ancestrales que conservan los sabores de generaciones pasadas.


En el ámbito de la enología, Oleiros es famoso por la producción de Vino Callum, un vino exclusivo de la región, procedente de una variedad de uva única cultivada a orillas del río. Además, la abundancia de madroños en la zona hace que la producción de aguardiente de medronho, o "medronheira", sea una antigua tradición, a menudo servida como digestivo, para concluir una comida de forma auténtica y sabrosa.

 

Para quienes prefieren caminar, la ruta PR3 – Caminho do Xisto de Orvalho es una excelente opción. Este sendero no circular de aproximadamente 9 km atraviesa el pueblo de Orvalho, pasando por la Cascada de Água d'Alta y Cabeço Mosqueiro. Un paseo vigorizante y enriquecedor, perfecto para los amantes de la naturaleza y la fotografía.


La Aldeia de Álvaro no puede faltar en esta visita a Oleiros.

  

Proença-a-Nova


Rico en gastronomía, tradiciones, historias y paisajes, el municipio de Proença-a-Nova está situado en una región de transición entre la montaña y el Alentejo, lo que confiere a su paisaje una diversidad fascinante, con impresionantes vistas panorámicas que combinan los contrastes entre las montañas y las llanuras.


El turismo de naturaleza es uno de los mayores atractivos de la región. Los visitantes pueden seguir una de las siete rutas de senderismo señalizadas, como la Ruta de la Gran Cortiçada, con 130 kilómetros de senderos que atraviesan sitios históricos, desde la prehistoria hasta las invasiones francesas. A lo largo del recorrido encontrarás puentes antiguos, molinos, molinos de agua y levadas, además de miradores naturales con impresionantes vistas. Este es también un destino para los amantes de la escalada, el paracaidismo, el paramotor, la bicicleta de montaña o el trail, con diferentes senderos y desafíos para todos los gustos. El agua, abundante y cristalina, corre suavemente por todo el territorio, ofreciendo cinco playas fluviales, perfectas para momentos de relax en contacto con la naturaleza.


La gastronomía de Proença-a-Nova es una auténtica delicia, con sabores auténticos que conservan las tradiciones de la región. Platos como el maranho, el plangaio, la ensalada de almeirão y el queso cabreiro son algunas de las delicias típicas que han conquistado el paladar de sus habitantes y visitantes. En cuanto a dulces, destaca la famosa bowlada, elaborada con miel y leche de cabra, como manda la tradición.


Para aquellos que quieran explorar las raíces culturales y tradiciones de la región, existen varias visitas culturales que no pueden perderse. El Centro Ciência Viva da Floresta ofrece una inmersión en el mundo natural y el desarrollo sostenible de la región, mientras que el Museo Isilda Martins y el Espacio Ribeiro Farinha ofrecen un viaje al patrimonio cultural y artístico de Proença-a-Nova. La Aldea de Esquisto de Figueira es otro punto de interés, con su arquitectura característica y la historia que conserva. No dejes de visitar los diferentes puntos de la Ruta del Arte, donde el arte y la cultura local se pueden ver en cada esquina.


Proença-a-Nova no es sólo un lugar para explorar, sino también una tierra de gente acogedora y genuina. Cuando nos visites, no olvides detenerte en su gente, la verdadera esencia y alma de este territorio.

 

 

Día 3 - Vila Velha de Ródão y Castelo Branco


Vila Velha de Ródão


El último día, dirígete a Vila Velha de Ródão, es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura, ofreciendo una diversidad de lugares impresionantes y únicos. Entre sus mayores tesoros se encuentran las Portas de Ródão, un impresionante desfiladero excavado por el río Tajo en la cresta de cuarcita de la Serra do Perdigão, creando un cuello de botella natural del río de sólo 45 metros de ancho. Considerado uno de los geomonumentos más importantes de Portugal, Portas de Ródão es un lugar privilegiado para la observación de aves y alberga la mayor colonia de buitre leonado del país. El monumento es también un importante hito histórico y arqueológico, con vestigios de las comunidades más antiguas de la Península Ibérica.


Otro punto de gran interés es Portas do Almorão - Foz do Cabrão, una formación geológica única, donde el Tajo se abre en impresionantes acantilados, creando un paisaje impresionante. Este lugar también es relevante por la biodiversidad, con una gran variedad de fauna y flora, además de brindar unas vistas espectaculares de la montaña y el río, lo que lo hace ideal para caminatas y paseos.


No muy lejos de Portas de Ródão se encuentra el Castillo de Rei Wamba , una fortificación medieval situada en una colina, desde donde se pueden disfrutar de vistas panorámicas sobre el valle del Tajo y la región circundante. Este castillo, asociado a la figura legendaria del rey visigodo Wamba, es un importante hito histórico, representando la lucha por la defensa del territorio durante la Edad Media.


Visitar estos lugares ofrece una verdadera inmersión en la historia, geología y naturaleza de la región, siendo perfecto para quienes buscan explorar el patrimonio cultural y natural de Vila Velha de Ródão. Ya sea para una caminata, un recorrido cultural o simplemente para disfrutar de paisajes únicos, este municipio promete experiencias memorables para todos los visitantes.

 

Castillo Blanco


La capital de la Beira Baixa, es una ciudad que mezcla historia, tradición y modernidad, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única. Situada en el corazón del interior de Portugal, la ciudad es una auténtica "ciudad de la luz", donde la naturaleza se encuentra con el urbanismo de una ciudad acogedora y familiar. Las montañas, que abrazan la ciudad, ofrecen impresionantes paisajes que combinan con el encanto del centro histórico.


La ciudad es rica en patrimonio cultural, siendo la Ruta de los Museos un excelente punto de partida para explorar su historia. Compuesta por diez museos, esta ruta revela los aspectos más llamativos de la ciudad, desde la Historia de la Seda en Portugal, que nos traslada a la época dorada de la industria textil, hasta el Bordado de Castelo Branco, un arte que hoy es patrimonio inmaterial de la humanidad. También podrás explorar la presencia judía en la región y admirar las piezas de Manuel Cargaleiro, maestro del modernismo. El Museo Francisco Tavares Proença Júnior y el Museo de la Seda, Centro de Interpretación del Bordado son otras paradas obligatorias para quienes quieran profundizar en la historia y tradiciones locales.


El Jardim do Paço Episcopal, con su arquitectura barroca, es una de las joyas de la ciudad, un espacio de gran belleza y tranquilidad. Para disfrutar de una vista impresionante de Castelo Branco y sumergirse en su historia militar, nada mejor que subir al imponente Castillo de Castelo Branco, que ofrece un panorama único de la ciudad.

 

Además de los museos, la ciudad también es conocida por la gastronomía única de la región. El evento Sabores de Perdição, realizado a finales de mayo, celebra los productos endógenos de la región, como quesos, embutidos, miel, vino y aceite de oliva, que forman parte de la identidad local. Durante el invierno, la Blanca Navidad transforma la ciudad, ofreciendo un ambiente mágico y eventos para todas las edades, celebrando el espíritu navideño.


Castelo Branco es un destino donde historia, naturaleza y sabores se entrelazan, creando una experiencia inolvidable para todo aquel que lo visita. Si buscas una ciudad rica en cultura, con impresionantes paisajes y una gastronomía irresistible, no dejes de explorar Castelo Branco, un destino que cautiva todos los sentidos.


Este itinerario de tres días por el centro de Portugal proporciona una inmersión total en lugares ricos en historia, naturaleza y cultura, perfecto para aquellos que quieran descubrir el lado más auténtico y pintoresco del país.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page