Iglesia de San Martín
Es uno de los monumentos más emblemáticos de Trujillo, una pintoresca ciudad de la región de Extremadura en España. Ubicado en la majestuosa Plaza Mayor, este edificio religioso combina elementos arquitectónicos del estilo gótico tardío y renacentista, reflejando la riqueza e importancia histórica de la ciudad durante los siglos XV y XVI.
La construcción de la iglesia se inició en el siglo XV y se prolongó hasta el siglo siguiente, lo que explica la fusión de diferentes estilos artísticos. Su fachada, de gran sobriedad, está adornada por una portada renacentista ricamente decorada, mientras que el interior deja ver una amplia nave, con bellas bóvedas de crucería y varios altares de valor artístico.
En el interior de la iglesia destacan el retablo mayor, de gran belleza, y las capillas laterales, donde es posible observar obras de arte sacro que testimonian la devoción y esplendor de Trujillo durante la Era de los Descubrimientos. El campanario, desde el que se tiene una impresionante vista sobre la Plaza Mayor y la ciudad histórica, es otro de sus atractivos.
La Iglesia de San Martín es un lugar de visita obligada para cualquiera que explore Trujillo, no sólo por su valor arquitectónico y artístico, sino también por su importancia como símbolo del patrimonio cultural de la ciudad.