Capilla de Santa María do Castelo
La capilla fue construida presumiblemente en el siglo XII y desde entonces ha servido como lugar de culto, lo que refleja la devoción religiosa de la comunidad de Monsanto . Su nombre, Santa Maria do Castelo , está asociado al papel central que tuvo la figura de Santa María en la historia religiosa del pueblo, particularmente en sus orígenes como asentamiento fortificado.
La arquitectura de la capilla es sencilla y austera, características típicas de los edificios religiosos medievales. La fachada , de líneas discretas y discretamente ornamentada, destaca por su puerta de arco y ventana de estilo románico. En el interior, el espacio es modesto pero acogedor, con una decoración que remite a la espiritualidad y el misticismo de la época. Uno de los elementos más destacables es la imagen de Santa María , que ocupa un lugar destacado en el altar mayor, venerada por los lugareños y visitantes que acuden a la capilla.
Además de su valor religioso, la Capilla de Santa Maria do Castelo ofrece al visitante una impresionante vista panorámica sobre el pueblo de Monsanto y el paisaje circundante , incluidas sus características formaciones rocosas . La posición elevada de la capilla, junto a las ruinas del castillo, hace de este lugar un excelente punto de observación, permitiéndole sumergirse en la belleza natural de la región, así como en la historia y tradiciones de Monsanto .
La capilla también tiene un fuerte simbolismo para la comunidad local, ya que sirve no sólo como un espacio de culto, sino también como un hito cultural y un testimonio de la historia centenaria de Monsanto . Para los visitantes, la Capilla de Santa Maria do Castelo es una parada obligatoria para quienes deseen explorar el patrimonio histórico, religioso y natural del pueblo, siendo una invitación a la contemplación y la reflexión.