Aguas Termales
- Interior é Destino
- 16 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 nov 2024

Imagina cuatro días de puro relax y bienestar, entre aguas termales y paisajes encantadores. Este itinerario te llevará a algunos de los spas más especiales de la Península Ibérica, donde podrás sumergirte en la tranquilidad y descubrir los secretos terapéuticos de cada lugar.
Día 1
Comienza este viaje de descubrimiento en Termas de São Tiago, en Penamacor. Se trata de un auténtico refugio natural donde las aguas termales, combinadas con el silencio de la naturaleza, ofrecen una sensación inmediata de bienestar. Es el escenario perfecto para relajarse, desconectar de la rutina y rejuvenecer el alma.

Luego, dirígete a las Termas de Monfortinho, un verdadero paraíso de aguas ricas en sílice, conocidas por sus propiedades terapéuticas, especialmente para la piel. Rodeados de un paisaje tranquilo y acogedor, estos spas son ideales para recargar energías, ofreciendo tratamientos que promueven una regeneración profunda.
Día 2

El Balneario Baños de Montemayor está situado en el pueblo del mismo nombre, en el norte de Extremadura, por lo que es una parada obligatoria en la Ruta de la Plata. De origen romano, estas aguas se utilizan desde el siglo II d.C., gracias a sus notables propiedades mineromedicinales. Actualmente, el Balneario cuenta con dos edificios con modernas instalaciones, destacando las piscinas termales situadas junto a las antiguas termas romanas.
Situado a sólo 4 kilómetros de la localidad de Brozas, en Cáceres, el Balneario das Termas de San Gregorio, conocido popularmente como Balneario de Brozas, es el destino perfecto para quienes buscan descanso y bienestar. Durante la restauración se encontraron restos que dan fe del origen romano de este espacio, poniendo de relieve su rica historia. Aquí podrás personalizar tu estancia según tus tiempos, necesidades y preferencias, asegurándote una experiencia única y adaptada a ti.
Día 3

El tercer día, dirígete a las termas romanas y al edificio de las Termas de Alange, que son auténticas joyas históricas y están catalogadas como Bien de Interés Cultural. Alange puede describirse como un balneario al aire libre, lleno de patios y jardines soleados. Las aguas de la estación termal se utilizan tanto para la prevención como para el tratamiento de diversas afecciones.

La situación geográfica y la abundante vegetación que rodea el Balneario El Raposo, en Puebla de Sancho Pérez, Badajoz, le confieren unas características climatológicas y curativas únicas. Las instalaciones incluyen un hotel integrado al complejo termal, garantizando un mayor confort a los visitantes. Los principales elementos diferenciadores son sus fangos térmicos y naturales, ricos en magnesio, calcio y sílice.
Día 4

El último día te sugerimos visitar las Fuentes del Trampal , situadas en el municipio de Carmonita (Cáceres), que datan de la antigüedad. Tanto los habitantes de la región como quienes visitaban el lugar reconocieron las propiedades beneficiosas de estas aguas, que ya fueron mencionadas en el siglo XIX y cuyas cualidades fueron confirmadas por análisis realizados a mediados del siglo XX.
Comentarios